Vincenzo Foppa (c 1427/30-1515-6) fue un pintor renacentista italiano.[1]

Biografía

Nació en las proximidades de Brescia, ciudad entonces parte de la República de Venecia, y se estableció en Pavía alrededor de 1456. Trabajó allí para los duques de Milán, con Zanetto Bugatto como uno de sus principales colaboradores. También fue muy activo en Bérgamo. Retornó a Brescia en 1489.

Estilo

En su formación influyeron tanto pintores locales como Jacopo Bellini y Andrea Mantegna, como se manifiesta en su primera obra documentada, Los tres crucifijos o El Calvario, de 1456.

En Liguria, incorporó elementos del arte flamenco y del provenzal. Posteriormente asimiló características del Bramante, el Bramantino y Leonardo da Vinci. Fue reconocido por sus perspectivas y escorzos.

Legado

A Foppa se lo considera el pintor más importante de su época en Lombardía y el fundador de la Escuela Temprana de Lombardía. Si bien había comunidades artísticas en Pavía y Milán antes de su llegada, su trabajo renovó el arte lombardo. Entre 1460 y 1480, influenció la pintura lombarda y los documentos contemporáneos dan testimonio de su reputación entre sus mecenas y la comunidad artística.[2]​ Confiaba en su capacidad para recibir comisiones y a menudo se iba de una ciudad con obras sin terminar para buscar trabajo más interesante o mejor remunerado en otro lugar. En ocasiones, lo exhortaron o presionaron para que realizara obras triviales que no le interesaban.[3]

En varios artistas se ve su influencia, entre ellos, Vincenzo Civerchio, Ambrogio Bergognone y Girolamo Romanino. Su influencia posterior se vio algo disminuida debido a la llegada de Leonardo da Vinci a Milán en 1482. Pese a que fue un pintor prolífico, gran parte de su obra se ha perdido.[2]

Principales obras

  • El Calvario (1456): Accademia Carrara (Bérgamo)
  • Virgen con el Niño (1460-1470): Staatliche Museen (Berlín)
  • Virgen con el Niño: Museo Poldi Pezzoli y Museo del Castillo Sforzesco (Milán)
  • Adoración del Niño Jesús con San Benito y ángeles (1478): Instituto de Artes de Detroit
  • Frescos con escenas de la vida de san Pedro Mártir (1464-1468): capilla Portinari en la Basílica de San Eustorgio de Milán.
    • Doctores de la iglesia (cuatro en las pechinas) y Bustos de santos (ocho, en los óculos dispuestos en la base de la cúpula)
    • Historias de San Pedro mártir (cuatro frescos en las paredes laterales)
    • Anunciación (arco de la capilla)
    • Asunción (arco de la capilla)
  • Retablo Fornari (1489): Pinacoteca de Savona
  • Políptico della Rovere (1490): Santa Maria di Castello (Savona)
  • Fresco de la Virgen con el Niño (1485): Pinacoteca de Brera (Milán)
  • Anunciación: Colección Borromeo (Isola Bella)
  • Adoración de los Reyes Magos: National Gallery (Londres)
  • San Francisco de Asís recibiendo los estigmas: Pinacoteca de Brera
  • Pala Bottigella (1485): Castello Visconteo (Pavía)

Referencias

Bibliografía

  • Zuffi, Stefano: European Art of the Fifteenth Century, Los Ángeles, Getty Publications, 2005. ISBN 9780892368310

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vincenzo Foppa.

Vincenzo Foppa’s Virgin and Child, ca 1480, by Foppa Vincenzo

Vincenzo Foppa Libreria della Spada Libri esauriti antichi e moderni

Vincenzo Foppa paintings for sale

FOPPA, Vincenzo

Vincenzo Foppa Alchetron, The Free Social Encyclopedia