Manuel Bescós Almudévar (Escanilla, 1866-Huesca, 1928), también conocido por su pseudónimo Silvio Kossti, fue un escritor, periodista, almacenista de vinos, político y abogado español. Llegó a ejercer como alcalde de Huesca.
Biografía
Nació en la localidad oscense de Escanilla[a] en 1866.[1] Su padre, Francisco Bescós,[b] ha sido descrito como «un carlista convencido».[1][3] Manuel Bescós desarrolló una intensa amistad con Joaquín Costa,[4][5] que comenzaría hacia 1896,[6] y que se canalizaría con los años a través de una relación epistolar.[7][8] Trabajó en periódicos como El Liberal, El Diario de Huesca, El Pueblo, El Imparcial, El Porvenir[9] o El Heraldo de Aragón,[10] escribiendo artículos de índole política —los más numerosos—, literarios o crónicas de viajes, entre otros.[10]
En relación con su seudónimo «Silvio Kossti»,[9] varios autores sostienen que Bescós lo eligió en honor a su amigo Joaquín Costa.[11][12][13] También empleó, puntualmente, el alias de «Pico de Mirandola».[14] Entre sus ocupaciones se encontró la de almacenista de vinos.[15]
Ateo, anticlerical[5] y crítico con el sistema turnista de la Restauración, el socialismo y el republicanismo,[c] terminó desencantado con toda la clase política española.[17] Según Brioso y Mayral un «liberal de ideas avanzadas»,[11] fue un germanófilo autodeclarado[3] y a partir de la Primera Guerra Mundial defendió la necesidad de una dictadura.[18]
Como escritor fue autor de Las tardes del sanatorio (1909),[19][5] La gran guerra (1917) y Epigramas (1920).[5] Defensor de un nacionalismo/regionalismo aragonés,[20] propugnó un modelo confederal en la península, junto con Portugal, viendo con buenos ojos el desarrollo de la autonomía catalana.[21]
Fue alcalde de la ciudad de Huesca desde el 2 de octubre de 1923 hasta su abandono del cargo cuatro meses después,[d] el 27 de enero de 1924.[23] En el plano personal estuvo casado con María Cruz Lasierra y tuvo siete hijos: María Cruz, Rafael, María Teresa, Adriana (suegra de Juan Miguel Villar Mir), Manuel, Fernando y Blanca.[24] Falleció en Huesca[3] el 1 de diciembre de 1928.[25]
Notas
Referencias
Bibliografía
- Ara Torralba, Juan Carlos (2004). «Hitos literarios de la "Huesca moderna" (1893-1912)». Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses (114): 87-114. ISSN 0518-4088.Ara Torralba, Juan Carlos&rft.aufirst=Juan Carlos&rft.aulast=Ara Torralba&rft.date=2004&rft.genre=article&rft.issn=0518-4088&rft.issue=114&rft.jtitle=Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses&rft.pages=87-114&rft_id=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1372188&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Bravo Suárez, Carlos (13 de septiembre de 2009). «Cien años de "Las tardes del sanatorio" de Silvio Kossti». Diario del AltoAragón (Huesca): 78. ISSN 9969-1906.Bravo Suárez, Carlos&rft.aufirst=Carlos&rft.aulast=Bravo Suárez&rft.date=13 de septiembre de 2009&rft.genre=article&rft.issn=9969-1906&rft.jtitle=Diario del AltoAragón&rft.pages=78&rft.place=Huesca&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Brioso y Mayral, Julio V. (7 de junio de 1987). «Manuel Bescós Almudévar, «Silvio Kossti», político y escritor oscense». Diario del AltoAragón (Huesca): 24. ISSN 9969-1906.Brioso y Mayral, Julio V.&rft.aufirst=Julio V.&rft.aulast=Brioso y Mayral&rft.date=7 de junio de 1987&rft.genre=article&rft.issn=9969-1906&rft.jtitle=Diario del AltoAragón&rft.pages=24&rft.place=Huesca&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Calvo Carilla, José-Luis (1989). El modernismo literario en Aragón. Institución Fernando el Católico. ISBN 9788478200368.Calvo Carilla, José-Luis&rft.aufirst=José-Luis&rft.aulast=Calvo Carilla&rft.btitle=El modernismo literario en Aragón&rft.date=1989&rft.genre=book&rft.isbn=9788478200368&rft.pub=Institución Fernando el Católico&rft_id=http://books.google.es/books?id=V5IrAAAAMAAJ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Cheyne, George J.G (1979). Confidencias políticas y personales: epistolario de J. Costa-M. Bescós, 1899-1910. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», D.L. ISBN 84-00-04397-9.Cheyne, George J.G&rft.aufirst=George J.G&rft.aulast=Cheyne&rft.btitle=Confidencias políticas y personales: epistolario de J. Costa-M. Bescós, 1899-1910&rft.date=1979&rft.genre=book&rft.isbn=84-00-04397-9&rft.place=Zaragoza&rft.pub=Institución «Fernando el Católico», D.L.&rft_id=http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/i18n/consulta/registro.cmd?id=1952&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Dueñas Lorente, José Domingo (1997). «Notas sobre la interpretación mesiánica de la figura y obra de Joaquín Costa». Anales de la Fundación Joaquín Costa (14): 97-122. ISSN 0213-1404.Dueñas Lorente, José Domingo&rft.aufirst=José Domingo&rft.aulast=Dueñas Lorente&rft.date=1997&rft.genre=article&rft.issn=0213-1404&rft.issue=14&rft.jtitle=Anales de la Fundación Joaquín Costa&rft.pages=97-122&rft_id=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=105130&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Nueno Carrera, Carmen (1986). «Aproximación a la vida y obra de Manuel Bescós (Silvio Kossti)». En Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. Homenaje a José Manuel Blecua. pp. 57-68. ISBN 84-398-6655-0.Nueno Carrera, Carmen&rft.aufirst=Carmen&rft.aulast=Nueno Carrera&rft.btitle=Aproximación a la vida y obra de Manuel Bescós (Silvio Kossti)&rft.date=1986&rft.genre=bookitem&rft.isbn=84-398-6655-0&rft.pages=57-68&rft_id=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2368583&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- —— (1988). «Los artículos periodísticos de M. Bescós (Silvio Kossti)». En Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. Alazet: Revista de filología (0): 245-262. ISSN 0214-7602.Nueno Carrera, Carmen&rft.aufirst=Carmen&rft.aulast=Nueno Carrera&rft.date=1988&rft.genre=article&rft.issn=0214-7602&rft.issue=0&rft.jtitle=Alazet: Revista de filología&rft.pages=245-262&rft_id=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=127425&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Pozo García, Alba del (2012). «Histéricas y científicos locos: Las tardes del sanatorio (1909) de Silvio Kossti». Alazet (Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses) (24): 161-170. ISSN 0214-7602.Pozo García, Alba del&rft.aufirst=Alba del&rft.aulast=Pozo García&rft.date=2012&rft.genre=article&rft.issn=0214-7602&rft.issue=24&rft.jtitle=Alazet&rft.pages=161-170&rft.place=Huesca&rft.pub=Instituto de Estudios Altoaragoneses&rft_id=http://revistas.iea.es/index.php/ALZ/article/view/338&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Vived Mairal, Jesús (10 de agosto de 2011). «“Descanso al morir”, epitafio de Silvio Kossti». Diario del AltoAragón: 44.Vived Mairal, Jesús&rft.aufirst=Jesús&rft.aulast=Vived Mairal&rft.date=10 de agosto de 2011&rft.genre=article&rft.jtitle=Diario del AltoAragón&rft.pages=44&rft_id=http://www.diariodelaltoaragon.es/Fotos/20110805130340611.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Manuel Bescós.




