El Seven de la República de 2004 fue la vigésimo-segunda edición del torneo de rugby 7 de fin de temporada para uniones regionales afiliadas a la Unión Argentina de Rugby y la décimo-sexta en ser organizada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Se llevó a cabo el 11 y 12 de diciembre de 2004 en El Plumazo, sede del Club Atlético Estudiantes de Paraná.[1]
A partir de este torneo, la Copa de Bronce pasó a ser disputada por los equipos clasificados segundos en sus zonas, en lugar de los terceros, quienes pasarían a disputar sólo partidos de reubicación. Por otro lado la Copa de Plata pasaría a ser disputaba por los perdedores de los cuartos de final de la Copa de Oro.
El seleccionado de Buenos Aires consiguió su noveno título al derrotar 5-0 a la Unión Cordobesa de Rugby en la final de la Copa de Oro.[2][3] El cordobés Martín Bustos Moyano fue elegido como el mejor jugador del torneo, mientras que Mar del Plata y Rosario se quedaron con la Copa de Plata y la Copa de Bronce, respectivamente.[4][5]
Equipos participantes
Participaron del torneo veinticinco equipos: veintitrés uniones provinciales de Argentina y dos selecciones nacionales de Sudamérica invitadas.
En cursiva los seleccionados internacionales invitados.
Participaron 23 de los 24 equipos que participaron en la edición anterior (el único ausente fue Paraguay). A ellos se sumaron los seleccionados de Austral y Lagos del Sur. Originalmente, San Luis también debía participar del torneo, pero la unión notificó de su ausencia una semana antes del comienzo[6]
Formato
- ;de grupos
Los veinticinco equipos fueron divididos en ocho grupos (siete de tres equipos y uno de cuatro). Los grupos fueron organizados de acuerdo a la posición final que cada equipo obtuvo en la edición anterior: del 1° al 8° se les asignaron las zonas A a la H en orden; del 9° al 16° se les asignaron el orden alterno (de la H a la A) y así sucesivamente con los equipos restantes. Los equipos que no participaron de la edición anterior (en este caso, Austral y Lagos del Sur) se les asignaron las últimas posiciones.
Cada grupo se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda; la victoria otorgando 2 puntos, el empate 1 y la derrota 0. Los equipos clasificaron a la fase final de acuerdo a su posiciones finales en el grupo. Los ganadores de cada grupo clasificaron a la Copa de Oro, los segundos a la Copa de Bronce y los terceros a la ronda de reubicación.[7]
- Fase final
La fase final se definió eliminación directa: la Copa de Oro (1° al 8°) y la Copa de Bronce (9° al 16°) se disputaron en tres rondas, mientras que los equipos eliminados en los cuartos de final de la Copa de Oro (5° al 8°) pasaron a disputar la Copa de Plata.
Los equipos restantes en la ronda de ubicación o ronda de perdedores (17° al 24°) fueron divididos en dos cuadros de dos rondas para definir su ordenamiento final.[8][9]
Fase de grupos
Debido a la ausencia del seleccionado de Paraguay, la Unión de Rugby Austral fue transferida de la Zona G a la Zona C.[10][11]
Fase final
Copa de Oro
Copa de Plata
Copa de Bronce
Reubicación
Tabla de posiciones
Las posiciones finales al terminar el campeonato:[13]
Véase también
- Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
- Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.
- Campeonato Argentino de Mayores 2004
Referencias




