El Hospital Broadmoor es un hospital psiquiátrico de alta seguridad para pacientes varones en Crowthorne, Berkshire (Inglaterra). Administrado por el NHS, atiende a personas con trastornos mentales graves vinculados a conductas delictivas violentas. Es el más antiguo de los tres hospitales de seguridad máxima en Inglaterra, junto con Ashworth y Rampton.[1]
Historia
Fundado en 1863 bajo el nombre de Broadmoor Criminal Lunatic Asylum, fue diseñado por el ingeniero militar Joshua Jebb, quien también planificó la prisión de Pentonville.[2] Su primer paciente fue una mujer ingresada por infanticidio en mayo de 1863, descrita en registros como "débil mental" y posiblemente afectada por sífilis congénita.[3]
En 1952, la fuga de John Straffen —quien asesinó a una niña horas después— impulsó la instalación de un sistema de sirenas basado en alertas antiaéreas de la Segunda Guerra Mundial.[4] En 2019, se inauguró un nuevo complejo valorado en £242 millones, sustituyendo estructuras victorianas declaradas "inadecuadas" en 2003.[1]
Seguridad y características
El hospital cuenta con muros perimetrales de 5 metros, vigilancia las 24 horas y protocolos de respuesta inmediata.[5] Desde 2007, solo alberga pacientes masculinos, tras el traslado de mujeres a Southall.[1]
Controversias
- Jimmy Savile: El presentador abusó de pacientes entre 1968-2004 con complicidad del director Alan Franey, quien ignoró denuncias.[6]
- Calificaciones sanitarias: En 2015, la Comisión de Calidad de la Atención (CQC) lo calificó como "inadecuado" por fallos en seguridad, aunque mejoró a "bueno" en 2018.[5]
- Violencia: Reportes indican un promedio de cuatro agresiones semanales a empleados.[7]
Pacientes notables
En la cultura popular
- Documentales: Broadmoor (ITV, 2019)[11] y Inside Broadmoor (Channel 5, 2013)
- Literatura: Pat McGrath, hijo de un exdirector, basó su novela Asylum (1997) en sus experiencias.[12]
Véase también
- Ashworth Hospital
- Salud mental forense
Referencias




